Pregunta:
¿Cómo puedo ver cómo llegaron los lectores a mi publicación de Substack?
Respuesta:

Como creador en Substack, entender cómo los lectores descubren tus publicaciones es crucial para optimizar tu estrategia de contenido y crecer tu audiencia. Substack proporciona análisis detallados de las fuentes de tráfico, dándote una imagen clara de los caminos que los lectores toman para acceder a tus escritos.

Accediendo a las Fuentes de Tráfico de tu Publicación:

  1. Inicia sesión en tu cuenta de Substack.
  2. Ve a la pestaña "Publicaciones".
  3. Haz clic en la publicación específica que deseas analizar.

En la página de detalles de la publicación, encontrarás un resumen de rendimiento, incluyendo una sección etiquetada "¿De dónde vinieron los lectores de esta publicación?". Esta sección desglosa las fuentes de tráfico para esa publicación en particular.

Ejemplo:

Ejemplo de Fuente de Tráfico de Publicación de Substack

Entendiendo las Fuentes de Tráfico:

Substack categoriza las fuentes de tráfico en algunos grupos clave para ayudarte a entender los principales canales a través de los cuales los lectores encuentran tus publicaciones:

  • Email:

    • Definición: Los lectores abrieron y vieron tu publicación desde un correo electrónico del boletín enviado a través de tu publicación de Substack.
    • Significado: Estos datos reflejan el compromiso y la actividad de tus suscriptores de correo electrónico. Una alta tasa de apertura y lectura de correos indica que el contenido de tus correos es atractivo y relevante para los intereses de tus suscriptores.
    • Consejos de Optimización: Si el porcentaje de fuente de correo es bajo, considera optimizar tus líneas de asunto del correo, texto de vista previa y tiempos de envío para mejorar las tasas de apertura y lectura.
  • Directo:

    • Definición: Los lectores escribieron la URL de tu publicación directamente en su navegador y hicieron clic en tu publicación, o cuando la fuente es desconocida, como cuando un lector está navegando de forma anónima.
    • Significado: Estos datos reflejan el reconocimiento de tu marca y la lealtad del lector. Un alto volumen de tráfico directo sugiere que los lectores están familiarizados con tu marca y visitan proactivamente tu contenido.
    • Consejos de Optimización: Publica consistentemente contenido de alta calidad para mejorar la influencia de tu marca y animar a los lectores a hacer de las visitas directas un hábito.
  • Otros:

    • Definición: Las fuentes que representan menos del 1% de las vistas se categorizan como "Otros".
    • Significado: Esto típicamente representa fuentes de tráfico fragmentadas y menos significativas.
    • Consejos de Optimización: Aunque esta porción de tráfico es pequeña, vale la pena ver si hay canales potenciales que valga la pena explorar.
  • Sitios populares:

    • Definición: Tú u otros lectores compartieron tu publicación en plataformas de redes sociales (por ejemplo, Facebook, Twitter), y los lectores hicieron clic en esos enlaces para llegar a tu publicación de Substack.
    • Significado: Estos datos reflejan el alcance y la popularidad de tu contenido en las redes sociales.
    • Consejos de Optimización: Comparte activamente tus publicaciones en redes sociales y anima a los lectores a compartir y retuitear. Adapta los títulos y resúmenes de tus publicaciones a las características específicas de cada plataforma de redes sociales para mejorar las tasas de clics.

Una Perspectiva Más Amplia con Datos Integrados:

Más allá de los análisis integrados de Substack, considera incorporar datos de otras plataformas para obtener una comprensión más completa de tu audiencia y el rendimiento del contenido:

  • Google Analytics: Al agregar el código de seguimiento de Google Analytics a tu publicación de Substack, puedes recopilar datos más detallados de los visitantes, como datos demográficos de los usuarios, tipos de dispositivos y duración de la sesión.
  • Análisis de Redes Sociales: Utiliza las herramientas de análisis proporcionadas por plataformas como Facebook y Twitter para rastrear comparticiones, retweets, comentarios y otras métricas de participación para tus publicaciones, evaluando aún más la viralidad del contenido.

Conclusión:

Analizando cuidadosamente los datos de las fuentes de tráfico proporcionados por Substack e integrándolos con datos de otras plataformas de análisis, puedes obtener información más profunda sobre cómo los lectores están encontrando tus publicaciones. Este conocimiento te permite refinar tu estrategia de contenido, aumentar la visibilidad de tus publicaciones y, en última instancia, maximizar el crecimiento de la audiencia y el valor del contenido. Si tienes más preguntas, ¡no dudes en preguntar!

Updated at 11 ene 2025